
martes, 23 de diciembre de 2008
La Tía Yola,

jueves, 11 de diciembre de 2008
Día Internacional del Tango
“La Voz” (Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango, y “La Música” (Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género).
Un 11 de diciembre de 1887, según lo afirma su documento de identidad, nació Carlos Gardel, el mito tanguero por excelencia. Ese mismo día, pero de 1899, el violinista, director y compositor de tango Julio De Caro veía la luz por primera vez en la ciudad de Buenos Aires. Algo quiso que en esa fecha confluyeran dos vertientes renovadoras del género.
El origen del cantor Carlos Gardel permanece aún rodeado de misterios. Algunos estudiosos afirman que nació en la ciudad de Tacuarembó (República Oriental del Uruguay), muy cerca de su amada Buenos Aires, en el año 1887. Otros se inclinan por la teoría de que su nacimiento se produjo en la francesa Toulouse, en 1890.Sin embargo la nacionalidad de Carlos Gardel no es el único misterio de su corta vida: la identidad de su padre, sus amores, el supuesto encarcelamiento en Ushuaia (Argentina), un episodio en el que recibió una bala al salir de un baile, la atribución de la paternidad de Irineo Leguizamo (el jockey de su caballo), y hasta el episodio de su muerte construyen el mito del más grande cantor argentino de todos los tiempos.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Posada Milonga de Gala

>>>>>> NO COVER <<<<<<
ATUENDO FORMAL
Clikea para ampliar mapa

Hacienda Patagonia
Manuel Cambré # 1967
(Lienzo Charro Ignacio Zermenio)
Tel. 3826 6706
martes, 2 de diciembre de 2008
Pugliese

Pianista, director, compositor.
Recuerdo
Tango
1924
Música: Osvaldo Pugliese
Letra: Eduardo Moreno
El significado de la obra de Pugliese como compositor podría inferirse del simple hecho que su primer tango, “Recuerdo” de 1924, sea uno de los mas importantes de la historia del tango.
Troilo dijo una vez que "Recuerdo" era el tango que le hubiese gustado componer.
Julio De Caro lo calificó como “una de las obras de arte de nuestro tango que habrá de perdurar para siempre”.
El otro tema fundamental en la obra de Pugliese fue “La Yumba” tango presentado en 1943.
Horacio Salas escribe sobre el tema “Pugliese le agregó al tono decariano un ritmo mas pícaro, acentuadamente bailable”.
Pugliese realizó actuaciones por el mundo con marcados éxitos en Japón, China y Rusia.
Entre sus composiciones mas importantes figuran “Negracha”, “Malandraca”, “El encopao”, “Recién”, “Barro”, “Para Eduardo Arolas”, “La Beba”, “Adiós Bardi”, “Don Atilio”, “Cardo y Malvón”, “Juventud”, “Gauchita”, “Se largo el clásico” “Corazoneando” y otros.
Fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 1986.
En 1988 el embajador de Francia en Argentina le otorgó la condecoración como Comendador de la Orden de Artes y Letras.
El 1 de agosto de 1989 SADAIC y la Asociación de Coleccionistas de Tango descubrieron una placa , al conmemorarse los 50 años del maestro al frente de su orquesta.
En 1990 recibió el título de Académico Honorario de la Academia Nacional del Tango.
Después de una breve enfermedad, el 25 de julio de 1995 falleció a la edad de 89 años en la ciudad de Buenos Aires.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Su Majestad... El Tango
Taipei Festival Tango 2004
(Geraldine y Javier)
"Los Mareados "
"Los Mareados" nos produce el placer de aunar en esa misma historia a un exquisito de la música popular, Juan Carlos Cobián y a uno de los poetas más grande del género, Enrique Domingo Cadícamo. Esta conjunción nos ha permitido disfrutar desde hace muchos años de este hermosa pieza, que constituye un verdadero desafío para orquestas y cantores. Juan Carlos Cobián, fino y exquisito pianista, había nacido en la ciudad de Pigüé (provincia de Buenos Aires), desde donde su familia se trasladó a la ciudad de Bahía Blanca residiendo en la calle Moreno nº 310 junto a sus padres Manuel Cobián, español, y Silvina Coria.
Enrique Cadícamo, el último de los grandes poetas del tango, nació en Luján, (provincia de Buenos Aires). en la estancia "Los Marieles". Fue el décimo hijo de un matrimonio de inmigrantes, Angel Cadícamo y Hortensia Iuzzi. Su nombre se inscribe entre los escritores más prolíficos en materia poética como también, y esto lo erigió en figura siempre actual, de producción multifacética. Supo cantarle a los distintos aspectos de la vida como también utilizar el lunfardo y la poesía de alto vuelo.
LOS MAREADOS
1942 - 1950
Letra escrita por Cadíacamo para el viejo tango "Los Dopados" (1922), con versos de Raúl Doblas y Alberto T. Weisbach y música de Cobián. Hay una versión intermedia titulada
"En mi pasado", que la orquesta de aníbal Troilo, con su cantor Francisco (mi tocayo) Fiorentino, grabó el 15 de junio e 1942 y fue editada por Julio Sosa en 1943.
A parir de la edición de 1950 aparece con el título "LOS MAREADOS".
viernes, 21 de noviembre de 2008
Tango Argentino Dance Studio, Sede Guadalajara
Sede Guadalajara
>> La Verdadera Esencia del Tango Argentino<<
Clases de Tango Fino para el Salón
Clases Grupales Multinivel
Informes e Inscripciones:
Sede Guadalajara
L.M. Francisco RAMOS M.
Instructor Certificado por EAT, Bs. As.
Móvil: (044) 33.1299.9904
Guadalajara, Jal. México
http://lostangueros.blogspot.com/
http://www.facebook.com/tangoargentinodancestudio
@Tango_en_GDL
EL TANGO TE ESPERA...
martes, 18 de noviembre de 2008
Vivis Habibi
>>>> Principiantes e Intermedios <<<<
Plaza Navona
Planta alta Local 23
Frente a Valle Real
>>>>>>>>>>> Informes e Incripción <<<<<<<<<<<
33. 1147.3736
PRIMERA LECCION SIN COSTO
viernes, 14 de noviembre de 2008
Preguntas Frecuentes sobre el Tango
Es una reunión social donde la gente se junta para bailar tango. También se le llama milonga a un ritmo anterior al tango, que siguió desarrollándose conjunto con éste, y que se baila con pasos parecidos. De hecho, en una milonga se baila música de tres tipos, utilizando pasos similares pero diferentes ritmos: tangos, milongas, y valses argentinos.
¿Necesito tener mucho tiempo tomando clases de tango para bailar en una milonga?
En ralidad no. En las milongas se baila con fines sociales, no de espectáculo. Lo mas importante para bailar en una milonga es saber "navegar", o desplazarse con la pareja por la pista en sentido contrario a las manecillas del reloj, respetando en todo momento a los demás danzantes. Puedes bailar en una milonga simplemente caminando con tu pareja al ritmo de la música. Entre más habilidad desarrolles y mas práctica tengas, podrás improvisar y aplicar las figuras que aprendes en clases, siempre cuidando no chocar con las demás parejas.
¿Es necesario bailar "tango milonguero" en las milongas?
Se ha dado en llamar "tango milonguero" a un estilo particular de tango, que se baila con los torsos pegados y pasos cortos (abrazo cerrado o cercano), originado en lugares de baile con poco espacio y/o mucha gente. Sin embargo, éste es solo un estilo entre muchos estilos de tango. En una milonga se puede bailar cualquier estilo, siempre y cuando se respete la "etiqueta" de la milonga:
> fluir en sentido antihorario,
> no chocar con las otras parejas,
> no marcar boleos altos que puedan lastimar a los otros bailarines,
> no bloquear el flujo de la rueda de baile haciendo figuras por tiempos demasiado largos.
¿Es necesario llevar pareja a la milonga?
Tradicionalmente en las milongas es aceptado invitar a bailar a cualquier persona. Sin embargo, frecuentemente ocurre que en una milonga hay mas mujeres que hombres, por lo que las mujeres se quejan que si no llevan pareja no bailan. En parte esta situación se debe a que en general a un hombre le toma mucho mas tiempo sentirse confortable bailando en una milonga: recuerden que el hombre tiene que navegar la pista, marcar los pasos a la mujer y ejecutar sus propios pasos, al tiempo que busca seguir el compás de la música. Es muy importante que las mujeres estén concientes de esto, y sean comprensivas durante el proceso de aprendizaje del hombre. De esta forma mas hombres frecuentarán las milongas y todas bailarán.
¿Por que siempre ponen música tan vieja y tangos desconocidos en las milongas?
La milonga está constituída por: personas, baile y música. Todos los elementos son igual de importantes. En las milongas es escencial la música de tango. Hay mas de 100 años de grabaciones con orquestas fenomenales, (se calcula que hay mas de 60,000 tangos grabados con diferentes orquestas y estilos). Los arrelglos de tangos grabados especialmente para bailar, son muy diferentes de los arreglos musicales de tangos para ser interpretado por un solista. Los arreglos musicales para tangos bailables son en general mas rítmicos, con sutiles variaciones, y el cantante (si lo hay) constituye un instrumento mas en la orquesta. Este tipo de tango era poco conocido fuera de Argetina antes que las milongas se pusieran de moda en todo el mundo, pero cuanto mas lo escuchas y lo bailas, mas te gusta. (Es como tomar cerveza, ¿a quién le gustó la primera vez que la probó?)
Las milongas tradicionales tocan música de diferentes orquestas, estilos y épocas, organizada por tandas (cada tanda tiene 3 o 4 tangos de la misma orquesta y época). Cada tanda esta separada por una "cortina" consistente en música no bailable, que dura de 30 segundos a un minuto, para que la gente vaya a sentarse y/o cambiar de pareja. Se acostumbra bailar tandas completas con una pareja. En la actualidad suele incluirse también tandas de tango contemporáneo o tango nuevo.
¿Por que en las milongas las parejas bailan con caras "tan serias"?
Aunque en ocasiones las "caras tangueras" son mas un cliché, tienen su justificación cuando la expresión seria es de "concentración": la mujer tiene que estar atenta a las sutiles indicaciones en la marca del hombre y el compás de la música, y el hombre concentrado en la música, los pasos, la navegación de la pista y la marca de la mujer. No son caras de sufrimiento, bailar tango es un placer inmenso.
Colaboración: Susana Banda González
Texto cortesía de: http://milongueros.monterrey.googlepages.com
jueves, 6 de noviembre de 2008
Ryota Komatsu

In 1999, he made his Carnegie Hall debut which was produced by Ettore Stratta. His concert appearances have extended to Germany,Hong Kong, Taiwan, Korea and Mexico. Komatsu also collaborated with Tetsuya Kumakawa a former principal dancer of The Royal Ballet.
He has released 7 of highly acclaimed discs from Sony. In January 2003, his album "Live in TOKYO~2002" was released in Argentina. He gave fascinating live concerts in Buenos Aires, and was awarded ASOCIACION ARGENTINA DE INTERPRETES and so on.
In the fall of 2004, Komatsu produced his live "Tango Spirit 3" with Maria Grana who is the top of the Argentina tango singers, and Osvaldo Berlingieri who is a great master of tango pianist. "Bandoneon Diary", his latest CD will be released in November 2005 by Sony in Japan . He went on a tour of South America, sponsored by Japan Foundation from February 2005. Moreover, he joined the "live image essentielle" tour from April, 2005. |
http://www.ryotakomatsu.com/html/
viernes, 31 de octubre de 2008
PIAZZOLLANDO
martes, 21 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
Los Milongueros / Geraldine Rojas & Javier Rodríguez
> " - Yo soy medio duro. ¿Podría aprender a bailar tango? - ¡Mejor!"
> " Un sentimiento que se baila..."
> "El hombre milonguero camina como un Porteño..."
> " -La mujer acompaña, y yo me adapto a todos los bailarines"
> " Sangra mi corazón cuando yo bailo un tango..."
> " Bailar con estas mujeres es otra cosa..."
> " Yo nací milonguera y voy a morir milonguera. Pero milonguera de pista, no de escenario..."
> " -Hablamos todo el tiempo. - No de palabra"
viernes, 12 de septiembre de 2008
jueves, 28 de agosto de 2008
Tango Argentino Dance Studio, Chapala

>>> Group Classes <<<
Private Classes
El Portal del Tango
Information & Suscriptions:
Francisco RAMOS
(044.33) 1299.9904
Jardín Nte. # 5
Centro,
Ajijic, Jal.
lunes, 18 de agosto de 2008
Cristina Cortés
Clase especial de TANGO DE ESCENARIO
“interpretación”
miércoles 27 - de 11 a 14 hs
Informe e Inscripciónes: 4 312 4990 /info@eatango.org /www.eatango.org
Clases privadas:
Cristina Cortes 15-5953-7056
cristinacortesdanza@yahoo.com.ar
miércoles, 6 de agosto de 2008
sábado, 2 de agosto de 2008
Virulazo
Virulazo
«El tango me gustaba bailarlo desde los 13 años en los clubes de la zona o del barrio de Mataderos. Una vez me vieron bailarlo el "Negro" Celedonio Flores y el cantor Carlos Acuña y me dijeron: «Pibe, vos no podés seguir bailando gratis». Al día siguiente debutaba en el café "La Armonía" de la avenida Corrientes, luego vinieron los cabarets "Chantecler", "Tabarís" y todos los lugares de categoría».
viernes, 25 de julio de 2008
Osvaldo Pugliese
Pianista, director, compositor.
martes, 22 de julio de 2008
Natalia y Hernán
viernes, 11 de julio de 2008
Día del Bandoneón

Día del Bandoneón
Por Ley 26.035, sancionada el 18 MAY 2005, con motivo del natalicio de
Aníbal Troilo.
miércoles, 9 de julio de 2008
lunes, 7 de julio de 2008
Una inquietante mirada... de amor Porteño ...
Los labios que se cierran,
apurando el trago
de tinto.
Una mano que se extiende
para estrechar aquella,
que se rinde al encuentro.
Una pareja al borde de la mesa,
guardando el equlibrio,
perdiendo la cordura.
Las notas de un tango
que se adhieren a la piel,
son bálsamo de olvido.
Todo se detiene,
dejamos de ser dos ...
martes, 1 de julio de 2008
Las Malenas
viernes, 27 de junio de 2008
Tango Shoes - Bif Naked
When we're together,
I am alone.
Dawdle down the street, shuffle my feet,
Don't wanna go home.
There's an antique store.
I go inside.
All I got on me,
Is only twenty bucks and my pride.
(That's when I see them!)
My new tango shoes,
They are my treasure! They are so cool!
My new tango shoes,
They are my ticket! My tools!
My new tango shoes,
Are gonna help me dance away from you!
My new tango shoes!
Like Cinderella, I am transformed.
Suddenly I'm taller
You're smaller
I am reborn!
With new courage,
I go downtown.
To find you sitting at a table,
Girls all around.
(and they see my...)
My new tango shoes,
They are my treasure! They are so cool!
My new tango shoes,
They are my ticket! My tools!
My new tango shoes,
Are gonna help me dance away from you!
My new tango shoes!
...see my sexy metamorphosis
Right before your angry eyes...
I stick a red rose in between my lips,
Turn on my heel,
Dance out of your life!
You told me you love me.
That was untrue.
Now that we're over,
This dance is for you.
My new tango shoes,
They are my treasure! They are so cool!
My new tango shoes,
They are my ticket! My tools!
My new tango shoes,
Are gonna help me dance away from you!
My new tango shoes!
jueves, 19 de junio de 2008
Buscas Pareja de Tango ?

Una de las dificultades para la buena práctica y el aprendizaje del Tango, es la falta de una pareja estable, que tenga nuestro mismo nivel de técnica o destreza, así como el que podamos entendernos mutuamente, hablando tangueramente, claro !
Por eso, inauguro esta sección, donde podrás dejar tus datos y las características del tipo de pareja que esperas encontrar. Si buscas un compañero para tomar clases juntos, o para la práctica en alguna de las milongas conocidas. Tal vez quieras preparte en pareja para competir o crear una coreografía, o espectáculo. Sin importar la ciudad de donde eres, tal vez y te sorprendas al encontrar acá a tu pareja.
No está por demás comentar que bajo la premisa de seriedad y respeto mutuo, ésta no es una sección de "citas".
En fin, se abre este espacio para la cumunidad tanguera que nos visita y busca compañero de baile.
Hasta pronto y buenos pasos !

Clickea y deja tu anuncio, sugerencia o comentario, aquí abajito, donde dice: Firuletes
viernes, 6 de junio de 2008
Claudio Villagra en Guadalajara

Claudio Villagra.- Bailarín, Profesor y Coreógrafo de Tango .
Estará de visita nuevamente en la ciudad de Guadalajara, Jal. para impartir
Curso intensivo de Tango
Del 12 al 15 de Junio ´08
Temario:
COLGADAS
VOLCADAS
CAMINADO DE MILONGA
NUEVO CONCEPTO DE TORSO
MUSICALIDAD
Informes e Incripciones
Móvil: 333 178 15 81
Romina & Gonzalo Grasetti
Tenemos muchas ganas de formar un hermoso grupo de tango lleno de gente linda que además nos servirá para encontrar nuevos amigos que gustan de la maravilla que nos brinda el arte, en este caso la danza.
Quienes quieran progresar en esta disciplina para convertirse en expertos bailarines les garantizamos excelencia en la enseñanza ya que somos profesores con mas de 10 años de experiencia ... que aún hasta el día de hoy seguimos tomando clases e instruyéndonos con todas las nuevas tendencias y técnicas para brindarles a ustedes la mejor de las enseñanzas.

Romina Quiroga
www.myspace.com/rominaquiroga2008
cel 998-215-6494

Gonzalo Grasetti
cel 998-123-8118
lunes, 2 de junio de 2008
Horacio Ferrer
(2 de junio de 1933)


Todo Tango
jueves, 29 de mayo de 2008
Metropolitano, Festival y Mundial de Tango 2008
El tango, una pasión popular que regula naturalmente su pulsión celebratoria del pasado y su necesidad de apostar al futuro, tendrá este año 2008 en Buenos Aires una ocasión formidable para ratificar sus pergaminos sin deslindar su responsabilidad de ir siempre por más. Tanto el X Festival Buenos Aires Tango (que se desarrollará del 15 al 23 de agosto ) como el VI Campeonato Metropolitano de Baile de Tango (entre el 29 de mayo y el 6 de julio ) y el VI Campeonato Mundial de Baile de Tango (desde el 24 hasta el 31 de agosto ) apuntarán a reforzar y enriquecer una realidad que forma parte de su núcleo vital: la vida tanguera, en Buenos Aires, funciona como una suerte de resumen porteño de cara al mundo.
miércoles, 28 de mayo de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
sábado, 10 de mayo de 2008
domingo, 4 de mayo de 2008
Esther Soler, Homenaje ...
Para conocer las bases dá click AQUÍ
miércoles, 23 de abril de 2008
jueves, 17 de abril de 2008
jueves, 10 de abril de 2008
martes, 8 de abril de 2008
Curso de Tango para Principiantes Mayo´08
CON LOS PROFESEROS
SILVANA ROBLES Y GONZALO FERRO
QUE NOS VISITAN DE BUENOS AIRES ARGENTINA
ESTE PROXIMO MES DE MAYO LOS DIAS
VIERNES 23 , SABADO 24 ,
CON HORARIO DE 20:30 _ 23:00 HRS ,
DOMINGO 25
CON HORARIO DE 11 A 13:30 HRS ,
VIERNES 30 , SABADO 31
CON HORARIO DE 20:30 A 23:00 HRS Y
DOMINGO 1 DE JUNIO .
CON HORARIO DE 11:00 A 13:30 HRS
COSTO :
$ 2,500.00 P / PERSONA
$ 4,500.00 P / PAREJA
PLAN DE TRABAJO :
'TANGO'
40 MINUTOS DE TECNICA
40 MINUTOS DE PASOS BASICOS
(OCHOS, SACADAS, BOLEOS, GIROS, BARRIDAS)
SECUENCIAS E IMPROVISACION
'MILONGA'
30 MINUTOS DE PASOS BASICOS
( TRASPIE, CAMBIO DE PESO, CORRIDAS , SENTADAS )
COMO CIERRE DE CURSO SE ORGANIZARA UNA MILONGA
EN DONDE PARTICIPARAN DE MANERA ESTELAR
SILVANA Y GONZALO
CON
TANGO BALLET
PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACION COMUNICATE AL
CELULAR 333 178 15 81 CON IRMA MARTINEZ
martes, 1 de abril de 2008
GRAND TOUR DE TANGO-MÉXICO 2008
- Reconocimiento a la trayectoria de Esther Soler, como pilar del tango en México por su labor de bailarina, cantante y promotora.
- Todos los miércoles de mayo 7,14,21 y 28 de 20:00 a 23:00 horas en el Restaurante Le Bouchon de Polanco
- Dos estilos de tango; tango de salón y tango de escenario.
A partir del miércoles 7 de mayo, el público podrá seleccionar a sus parejas favoritas de tango y a sus cantantes preferidos., en el restaurante Le Bouchon, ubicado en Julio Verne 102, entre Virgilio y Masarik. Tango de salón y tango de escenario serán los estilos que el público podrá apreciar, cada miércoles con la exhibición ddiversas parejas por noche, en busca de la preferencia del público.
REGLAMENTO: Tango Salón (Libre, Aficionados y Profesionales): La pareja, una vez conformada, no podrá separarse mientras dure la música. Esto significa que no se podrá romper el abrazo, considerado como la posición de danza del tango. Para que la posición sea considerada correcta, el cuerpo del opuesto de la pareja debe estar contenido, todo el tiempo, por el abrazo del otro, entendiéndose que -en determinadas figuras- esto pueda ser elástico, pero no en toda la duración de la danza. Todos los movimientos deberán ser realizados dentro del espacio que permite el abrazo entre los que conforman la pareja. El Jurado tomará en cuenta la musicalidad y el estilo al caminar como puntos fundamentales para la calificación. Dentro de estos parámetros de observación, se podrán realizar todas las figuras que son de uso popular, incluyéndose barridas, sacadas al piso, enrosques, etc. Quedan completamente excluidos los ganchos, saltos, trepadas y cualquier otra posibilidad coreográfica propia del tango de escenario. Las parejas, como en el salón de baile, deberán trasladarse constantemente en el sentido contrario a las agujas del reloj, no pudiendo demorarse en un mismo punto del espacio coreográfico y que esto signifique entorpecer la circulación de la ronda de baile. Ninguno de los integrantes de la pareja podrá levantar las piernas más allá de la línea de las rodillas.
Tango de Escenario para Parejas (Libre, Aficionados y Profesionales): Se podrá realizar la visión particular que cada intérprete tenga de la danza del tango, entendiéndose por esto que estará permitido utilizar movimientos, figuras y aplicaciones que no tengan que ver con el tango tradicional. Podrá romperse el abrazo y utilizar técnicas que sean aporte de otras disciplinas de danza, siempre y cuando tengan razón de ser y se realicen en beneficio de la presentación del intérprete.
El Jurado tendrá en cuenta los siguientes parámetros:
Composición coreográfica (creación o recreación). Conservación de la esencia del tango. Utilización del espacio escénico. Técnica coreográfica y postural. Alineación corporal y espacial. Sincronización de la pareja. Efectos coreográficos. Interpretación. Precisión musical (relajación, música-bailarín-estilo). Atuendo y maquillaje.
MECÁNICA: Cada miércoles participarán un máximo de seis parejas, de las cuales saldrá una pareja semifinalista en la categoría de tango de salón y una pareja en la categoría de tango de escenario. De tal suerte el miércoles 28 de mayo participarán seis parejas concursantes de las que saldrán dos semifinalistas y esas dos parejas semifinalistas se unirán a las seis parejas semifinalistas anteriores de tal suerte que en la final participarán ocho parejas con una coreografía con música grabada, de entre las cuales el público y el jurado calificador, seleccionará a los tres primeros lugares.
Cada miércoles las parejas de baile harán dos coreografías, una será con una pista de música grabada y otra coreografía será una improvisación con música en vivo. En el momento de la inscripción se les informará a los concursantes con qué pista grabada bailarán simultáneamente dos parejas. Respecto a la improvisación no se les informará qué pieza será.
Para los cantantes pueden concursar con acompañamiento de pista o con su músico en vivo (en el lugar hay piano acústico) y realizarán 3 tangos cada concursante, en cualquier fecha de los primeros tres miércoles de mayo y el cantante semifinalista, cantará nuevamente en la final con un tango, si el cantante no puede llevar su músico acompañante, habrá un pianista que lo acompañe, será importante decir, a la hora de inscripción, qué tangos interpretará y en qué tono cantará.
LOS CONCURSANTES.-A las parejas de baile, pueden inscribirse los concursantes con una o más parejas, tanto hombres, como mujeres. A los Cantantes de tango, serán voces masculinas y femeninas. La categoría principiante se suma a este GRAND TOUR.
LOS PREMIOS.- Primer lugar: Un vestuario de escenario para mujer y para hombre, Segundo lugar: Un juego de zapatos de escenario para mujer y para hombre y accesorios como; sombrero, tirantes y bisutería, Tercer lugar: Una canasta de vinos. A todos los participantes se les entregará un diploma de reconocimiento. A la maestra Esther Soler se le entregará una placa conmemorativa y un boleto de avión a Argentina. En la categoría de cantante el ganador de Primer lugar se llevará: Un boleto de avión a Argentina. El Segundo lugar: Accesorios para escenario, Tercer lugar: Una canasta de vinos. El ganador de la categoría principiante se llevará un premio especial que otorgarán conjuntamente La Academia Mexicana del Tango A:C: Gastón Martínez Matiella.
LA VOTACIÓN.- Tendrá voz y voto, el público, la maestra Esther Soler, homenajeada, el Presidente de la Academia Mexicana del Tango, Jorge Che Ventura y L. Gabriela Silva Mercado.
De manera alternada, el público disfrutará de versiones de tango antiguas grabadas por los más grandes exponentes del género y tangos interpretados por diversos exponentes en vivo. El piano, el acordeón, el bandoneón, la guitarra acompañados de la voz, harán acto de presencia cada miércoles.
Para los amantes del tango esta será una gran oportunidad de darse un banquete artístico y conocer y disfrutar a grandes talentos.
Inscripciones para el 1† GRAND TOUR DE TANGO-MÉXICO 2008 HOMENAJE A ESTHER SOLER al : 3539-2116 con L. Gabriela Silva M. Cuota de inscripción: $250 pesos por persona.
Reservaciones para asistir a Le Bouchon al: 5281-7902 y 5281-7903. NO COVER.
domingo, 23 de marzo de 2008
viernes, 21 de marzo de 2008
Arráncame la vida
Agustín Lara.
Interpretado por la "Novia de América",
Libertad Lamarque.
sábado, 8 de marzo de 2008
viernes, 1 de febrero de 2008
Ela La Tanguera
Donde aparece esta maravillosa foto, tan conocida.
http://www.mexicanapix.com